jueves, 16 de noviembre de 2023
Infografía sobre el uso de la v
Ortografía de la V by gelesfernandez
lunes, 13 de noviembre de 2023
Controla cuánto sabes de pronombres (1º ESO) Test autocorregible sobre pronombres.
¿Te atreves a hacer este test para comprobar si dominas el tema de los pronombres?
domingo, 12 de noviembre de 2023
Infografía básica de los géneros literarios
Infografía básica sobre pronombres.
jueves, 9 de noviembre de 2023
domingo, 8 de octubre de 2023
Aprendiendo las figuras retóricas (1º ESO)
Una nueva entrega de estos ejercicios en los que si tú, al acabar, le das a la opción "Comprobar mis respuestas" conocerás cuál es tu nivel en este tema.
Recursos estilísticos , an interactive worksheet by Angelesfernandez
liveworksheets.com
liveworksheets.com
martes, 26 de septiembre de 2023
Infografía del uso de mayúsculas
12 situaciones en las que tienes que usar mayúsculas. Espero que con ayuda de las imágenes alusivas te acuerdes mejor.
Uso de mayúsculas by gelesfernandez
martes, 12 de septiembre de 2023
Códigos con base en dibujos o colores.
Seguimos con la selección de códigos curiosos.
Si eres aficionado al ciclismo seguro que sabes, de una visual, distinguir en medio del pelotón de turistas quiénes ocupan puestos destacados porque visten camisetas identificativas.
En el Tour de Francia el que va de primero en la clasificación viste una camiseta amarilla; en el Giro de Italia, amarillo y en la Vuelta a España, rojo. Como ves son colores llamativos para que, en medio de la carrera, los corredores puedan distinguir fácilmente a quién tienen que superar o neutralizar. Lo mismo sucede con las camisetas que indican otro tipo de líderes: :el de la montaña, el de las etapas...
Lo mismo sucede en otras competiciones ciclistas, como te muestra este muestrario de camisetas de la Vuelta ciclista a la Comunidad de Madrid.
Otro contexto en el que los colores pueden transmitir información es el en caso de la casulla de los sacerdotes católicos. El año litúrgico cristiano se divide en distintos momentos (Pascua, Adviento, Tiempo ordinario, Cuaresma...) y el cura luce distintas casullas dependiendo de la época en que esté celebrando.
Seguro que cuando vas a la playa estás más preocupado en coger un buen sitio y en darte un chapuzón que en buscar códigos. ¡¡¡ERROR!! Por muy tranquila que te parezca el agua, puede haber medusas agazapadas o puede sobrevolar algún tipo de peligro. Por eso tienes que hacer caso a las banderas que ondean en todas las playas. Aquí tienes algunas de las banderas que te puedes encontrar, no solo en las playas de España sino en las de todo el mundo. Se ha decidido adoptar el mismo color en todos los países para que, si estás en una playa de un país cuyo idioma desconoces, puedas bañarte con tranquilidad.
También tienen su propio código de banderas los pilotos de automovilismo. Para dirigirse a ellos en general o a alguno en particular (en el caso de la bandera naranja) durante la carrera se emplean las siguientes banderas:
jueves, 7 de septiembre de 2023
Vídeos para explicar y trabajar las variedades de la lengua
Para ver mejor el padlet puedes ir a esta dirección o, directamente desde aquí, mover las barras horizontal y vertical.
jueves, 24 de agosto de 2023
El abrazo, Luis Alberto de Cuenca
Luis Alberto de Cuenca es el maestro de la cotidianidad. Muestra de ello es este breve pero intenso poema que dedica a una acción tan cotidiana (y, por desgracia) tan abandonada como es abrazar. Ojalá todos podamos sentir lo mismo que el poeta.
Me dio un abrazo corto, pero intenso,
de esa clase de abrazo que se siente
hasta en las uñas de los pies, un salto
mortal hacia la vida, una caricia
incandescente de esas que no duran
pero que queman, algo repentino
y fugaz, un abrazo que podría
darse sin brazos, porque pertenece
a la categoría del conjuro
y no a la escala de los achuchones.
Recibir un abrazo así, de cuandoen cuando, es una prueba irrefutable
de que la vida a veces te regala
argumentos contra la soledad.
de esa clase de abrazo que se siente
hasta en las uñas de los pies, un salto
mortal hacia la vida, una caricia
incandescente de esas que no duran
pero que queman, algo repentino
y fugaz, un abrazo que podría
darse sin brazos, porque pertenece
a la categoría del conjuro
y no a la escala de los achuchones.
Recibir un abrazo así, de cuandoen cuando, es una prueba irrefutable
de que la vida a veces te regala
argumentos contra la soledad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)