Empezaremos por " a mansalva"; probablemente todos lo identificamos con "en gran cantidad, mucho" y precisamente es porque la mayoría lo utilizamos con ese significado que su acepción original se ha visto desplazada. Según María Moliner y la RAE significa "'Sin ningún peligro, sobre seguro' pero , como ya indicamos, se ha visto desplazado en su uso y actualmente apenas se usa con ese significado.
A partir de ahí la palabra se ha extendido para definir a cualquier manifestación delante de la casa o del trabajo de aquella persona cuya conducta, pensamiento o labor se quiere poner en evidencia o con la que no se está de acuerdo.
Aunque existe también el verbo escrachar su uso no se ha generalizado tanto como el del sustantivo. Os remitimos a la entrada que la revista Muy interesante dedica a indagar sobre el origen de esta palabra.
Adjuntamos titulares, todos ellos del mes de abril, de la edición digital de periódicos de todo tipo de tendencias como reflejo de cómo esta palabra ha conseguido abrirse un hueco en cuestión de semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario